Los nudibranquios son más comunes en zonas costeras, tanto en el intermareal como en el submareal. Son organismos bentónicos por lo que habitualmente suelen encontrarse sobre el lecho marino, en fondos rocosos, entre algas, bajo piedras o en áreas donde se encuentre su su fuente de alimento, como esponjas, hidrozoos o briozoos. Dado que son muy específicos con su dieta, identificar el tipo de alimento presente en un lugar puede ser clave para encontrarlos. Algunas especies son muy abundantes y fáciles de observar, en cambio otras menos comunes, pequeñas o cripticas, lo que las hace más difíciles de encontrar.
En zonas intermareales, durante la marea baja, explora cuidadosamente entre algas y levantando piedras con cuidado (siempre devolviéndolas a su posición original). Al revisar debajo de rocas, prestá atención, sobre todo si esta queda fuera del agua, debido a que no tienen concha, su cuerpo fuera del agua pierde la forma habitual, por lo que es mas difícil reconocerlos.
Si practicas snorkel o buceo, buscá en arrecifes rocosos, también bajo rocas y entre algas, prestando atención a las superficies donde puedan estar camuflados y esté presente su alimento, es bastante común encontrar especies sobre hidrozoos o esponjas.
Una vez que los encuentres, fotografiarlos es fundamental para registrar su coloración, el tipo de sustrato donde estaban y si se encontraban sobre su alimento, todos esos detalles son de gran ayuda al momento de identificar la especie.