Los nudibranquios, moluscos marinos pertenecientes a la Subclase Heterobranchia, son comúnmente conocidos como babosas marinas. Estos organismos se distinguen por la ausencia de concha en su etapa adulta, lo que los ha llevado a desarrollar mecanismos de defensa altamente efectivos, como la producción o almacenamiento de toxinas, camuflaje y colores llamativos que disuaden a los depredadores. Su característica más notable es la gran diversidad de formas, tamaños y colores que presentan, lo que los convierte en uno de los grupos más llamativos del océano.
Con aproximadamente 3.000 especies registradas en todo el mundo, los nudibranquios habitan una amplia variedad de ecosistemas marinos, desde la zona intermareal hasta grandes profundidades. El estudio de estos organismos requiere un enfoque detallado que contemple tanto caracteres morfológicos externos como internos para su correcta identificación. Entre los caracteres externos más relevantes se encuentran la coloración, los rinóforos, los tentáculos orales, el manto, el pie y la presencia o ausencia de ceratas. En cuanto a los caracteres internos, destacan el sistema reproductor, el sistema nervioso y las estructuras masticatorias, como la rádula y la mandíbula.
El orden Nudibranchia se divide en dos subórdenes principales: Doridina y Cladobranchia. El primero al que pertenecen los Dóridos (A), se caracteriza por presentar un cuerpo ovalado, manto que puede ser liso o presentar tubérculos, rinóforos retráctiles y un penacho branquial, también retráctil, ubicado dorsoposteriormente rodeando la papila anal. Por su parte, los Cladobranchios, Armínidos (B), Dendronótidos (C) y Aeólidos (D), presentan una mayor variación morfológica. Este suborden se distingue por la posición del orificio anal en el lateral derecho, una glándula digestiva ramificada y, en general, la presencia de ceratas.
Es importante no confundir a los nudibranquios con los Policládidos, un grupo de gusanos planos marinos pertenecientes a los Turbelarios. Estos organismos, que forman parte del Phylum Platyhelminthes, son conocidos por sus cuerpos planos, colores llamativos y patrones de desplazamiento, que pueden asemejarse a los de los nudibranquios. Sin embargo, a pesar de estas similitudes morfológicas, se trata de grupos completamente diferentes en términos de clasificación y estructura interna.